Para más información, puedes llamarnos al: 936419123

¿Cómo calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria? Guía paso a paso

“cálculo rentabilidad inversión inmobiliaria”

Te explicamos paso a paso cómo calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria, utilizando fórmulas sencillas, ejemplos reales y herramientas prácticas. Si estás pensando en invertir en un piso, una vivienda o cualquier otro activo inmobiliario, es fundamental que conozcas su rentabilidad real antes de lanzarte.

Solo así podrás tomar decisiones con datos, comparar opciones y asegurarte de que tu inversión es rentable.

¿Qué es la rentabilidad inmobiliaria?

La rentabilidad inmobiliaria es el porcentaje de beneficio que obtienes en relación al capital que has invertido en un inmueble. Es decir, cuánto dinero te devuelve la inversión, ya sea en forma de alquileres o plusvalías por la venta, en comparación con lo que te ha costado la operación.

Saber cómo calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria te permite:

  • Comparar diferentes oportunidades de inversión.
  • Tomar decisiones basadas en números reales.
  • Detectar si un inmueble ofrece suficiente rentabilidad.

Sin estos cálculos, puedes correr el riesgo de hacer una mala inversión.

Fórmulas básicas para calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria

Para calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria, existen varias fórmulas que debes dominar, dependiendo de si quieres un análisis rápido o más detallado.

Rentabilidad bruta vs. rentabilidad neta

La rentabilidad bruta es la forma más simple de estimar si un inmueble puede ser rentable. Se calcula así:

Rentabilidad bruta (%) = (Ingreso anual por alquiler / Precio de compra) × 100

Ejemplo práctico:

  • Precio de compra: 150.000 €
  • Alquiler mensual: 750 €
  • Ingreso anual: 750 € × 12 = 9.000 €
  • Rentabilidad bruta: (9.000 € / 150.000 €) × 100 = 6 %

La rentabilidad neta va un paso más allá, teniendo en cuenta los gastos reales de la inversión:

Rentabilidad neta (%) = [(Ingreso anual – Gastos anuales) / Precio de compra] × 100

Siguiendo el ejemplo anterior, si los gastos son 2.000 € al año:

  • Ingreso neto: 9.000 € – 2.000 € = 7.000 €
  • Rentabilidad neta: (7.000 € / 150.000 €) × 100 = 4,66 %

La rentabilidad neta ofrece una visión más realista de los beneficios.

ROI (Return on Investment)

El ROI inmobiliario mide el rendimiento global de la inversión, incluyendo la revalorización del inmueble y los beneficios por venta futura.

Fórmula básica:

ROI (%) = [(Ganancia total – Inversión inicial) / Inversión inicial] × 100

Este cálculo suma los ingresos por alquiler, la plusvalía por venta y descuenta todos los costes asociados.

“ejemplo rentabilidad piso en alquiler”

Ejemplo práctico de calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria

Supongamos que compras un piso:

  • Precio de compra: 200.000 €
  • Gastos iniciales (impuestos, reformas): 15.000 €
  • Alquiler mensual: 900 €
  • Gastos anuales (IBI, comunidad, seguros): 2.400 €

Cálculo paso a paso:

  • Inversión total: 200.000 € + 15.000 € = 215.000 €
  • Ingreso bruto anual: 900 € × 12 = 10.800 €
  • Ingreso neto anual: 10.800 € – 2.400 € = 8.400 €
  • Rentabilidad bruta: (10.800 € / 215.000 €) × 100 = 5,02 %
  • Rentabilidad neta: (8.400 € / 215.000 €) × 100 = 3,9 %

Si vendes el piso en 5 años por 250.000 €, debes sumar esa plusvalía al cálculo del ROI, obteniendo el rendimiento global.

Herramientas y calculadoras para calcular rentabilidad inversión inmobiliaria

Aunque puedes hacer los cálculos a mano, lo ideal es utilizar una calculadora de rentabilidad inversión inmobiliariaque te simplifique el proceso.

Plantilla Excel para rentabilidad inmobiliaria

Una plantilla Excel para calcular rentabilidad inversión inmobiliaria debe incluir:

  • Precio de compra y gastos iniciales.
  • Ingresos por alquiler.
  • Gastos anuales (IBI, comunidad, seguros, mantenimiento).
  • Revalorización estimada del inmueble.
  • Resultado automático de rentabilidad bruta, neta y ROI.

Con esta herramienta, puedes simular diferentes escenarios y ver cómo afectan al resultado.

Hay múltiples plantillas gratuitas online que puedes adaptar a tus necesidades.

Factores que afectan a la rentabilidad de una inversión inmobiliaria

Para calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria de forma precisa, no basta con tener en cuenta el precio y el alquiler. Existen otros factores que influyen directamente:

Gastos de compra, mantenimiento, impuestos, ocupación

  • Gastos de compra: notaría, registro, ITP o IVA, honorarios de agencia.
  • Gastos recurrentes: IBI, seguros, comunidad, mantenimiento.
  • Impuestos sobre beneficios: IRPF, plusvalía municipal.
  • Ocupación o vacíos: si el inmueble permanece vacío, baja la rentabilidad real.

Tener en cuenta todos estos gastos es clave para un cálculo realista.

¿Qué rentabilidad es buena en una inversión inmobiliaria?

Depende de varios factores, como la ubicación, el tipo de inmueble y tu perfil como inversor.

De forma orientativa:

  • Rentabilidad bruta entre el 5 % y el 6 % es aceptable en grandes ciudades.
  • Rentabilidad neta superior al 4 % suele ser interesante.
  • En zonas emergentes o con más riesgo, la rentabilidad puede ser mayor, pero debes valorar los riesgos adicionales.

Lo importante es comparar siempre la rentabilidad con otras opciones de inversión y ajustar tus expectativas a la realidad del mercado.

“excel rentabilidad inmueble”

Comprar la nuda propiedad de un piso: inversión con descuento y seguridad

Una alternativa si buscas rentabilidad a medio-largo plazo y menos exposición al riesgo es comprar la nuda propiedad de un piso.

Esta opción te permite:

  • Acceder a inmuebles con descuento de entre el 20 % y el 50 %, según la edad del usufructuario.
  • Evitar conflictos de ocupación o procesos judiciales.
  • Invertir en el mercado inmobiliario con todas las garantías legales.

Si buscas una inversión inmobiliaria más segura, con descuentos de entrada y visión de futuro, la nuda propiedad (también con la opción de alquiler garantizado es una opción que cada vez más inversores consideran.

Preguntas frecuentes sobre calcular rentabilidad inversión inmobiliaria

¿Cuál es la rentabilidad media en España?

La rentabilidad bruta media de una inversión inmobiliaria en España oscila entre el 5 % y el 7 %, aunque varía según la ciudad y el tipo de inmueble.

En Madrid o Barcelona, la rentabilidad suele ser algo menor, pero con mayor potencial de revalorización.

En zonas más pequeñas o emergentes, la rentabilidad puede ser mayor, pero con más riesgo.

¿Qué es más rentable: alquilar o vender?

Depende de tu estrategia:

  • Alquilar genera rentas periódicas y permite conservar el inmueble.
  • Vender puede generar plusvalías inmediatas, sobre todo si el mercado ha subido.

Muchos inversores combinan ambas estrategias: alquilan durante unos años y venden cuando el valor ha aumentado.

¿Cómo se calcula la rentabilidad anual acumulada?

La rentabilidad anual acumulada tiene en cuenta los beneficios totales, año tras año, combinando ingresos por alquiler y revalorización del inmueble.

Fórmula aproximada:

Rentabilidad anual acumulada (%) = [(Valor final + Ingresos totales – Inversión inicial) / Inversión inicial] × 100 ÷ Número de años

Esta métrica te da una visión global del rendimiento medio anual de tu inversión.

Conclusión sobre cómo calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria

Saber cómo calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria es esencial antes de invertir en un piso o cualquier otro activo. Solo así puedes tomar decisiones objetivas y asegurarte de que tu dinero trabaja de forma rentable.

Recuerda:

  • No te quedes solo en la rentabilidad bruta.
  • Analiza bien los gastos, la fiscalidad y la posible revalorización.
  • Utiliza herramientas como una calculadora rentabilidad inversión inmobiliaria o una plantilla Excel.

Si buscas alternativas seguras, con descuento y sin complicaciones, valora opciones como comprar la nuda propiedad de un piso, una fórmula cada vez más utilizada por inversores que priorizan tranquilidad y rentabilidad a largo plazo.

Suscríbete

Recibe en exclusiva todas nuestras oportunidades de inversión.

    Comparar listados

    Comparar

    ¿Te has planteado vender tu casa sin dejar de vivir en ella?

    ¡Te decimos cuánto puedes obtener en menos de 1 minuto!