Para más información, puedes llamarnos al:

¿Puede el nudo propietario vivir en la vivienda? Esto es lo que dice la ley

  • hace 1 mes
“el nudo propietario puede vivir en la vivienda”

¿Has comprado u obtenido la nuda propiedad en una herencia? Entonces es normal que te preguntes: ¿puedo vivir en ella aunque otra persona tenga el usufructo? La respuesta no es tan simple, ya que depende del tipo de derecho que conserve el usufructuario, de la relación entre ambos y del momento en el que se encuentre la propiedad.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los derechos del nudo propietario, cuándo puede usar la vivienda y qué dice la ley al respecto.

¿Qué es la nuda propiedad y cómo se diferencia del usufructo?

La nuda propiedad representa la titularidad de un bien, pero sin el derecho a utilizarlo o disfrutarlo. Ese derecho le pertenece al usufructuario, que puede vivir en la vivienda o alquilarla mientras dure su derecho de usufructo.

Cuando alguien vende su casa conservando el usufructo, o la hereda en esas condiciones, se produce una separación de derechos: uno posee (el nudo propietario) y otro disfruta (el usufructuario).

También es posible, por herencias o divorcios, poseer el 50% del usufructo de la vivienda u otro porcentaje. 

¿Quién tiene derecho a usar la vivienda?

El uso corresponde al usufructuario

Por ley, el usufructuario tiene derecho exclusivo de uso de la vivienda. Puede residir en ella, alquilarla y, en general, hacer uso de ella como desee, siempre que no altere su naturaleza o la destruya.

El nudo propietario es titular “en espera”

El nudo propietario es el titular del inmueble a nivel registral y legal, pero no puede usar ni disfrutar de la viviendamientras exista el usufructo. En otras palabras, es un propietario “latente”, que ejercerá todos los derechos plenos cuando termine el usufructo (generalmente por fallecimiento).

“uso de una vivienda con nuda propiedad”

¿Puede el nudo propietario vivir en la casa si está vacía?

Necesidad de consentimiento del usufructuario

Aunque la casa esté vacía, el nudo propietario no puede instalarse sin permiso del usufructuario. Incluso si el usufructuario no reside en la vivienda, sigue teniendo el derecho exclusivo de uso mientras el usufructo esté vigente.

Riesgos legales de ocuparla sin permiso

Si el nudo propietario ocupa la vivienda sin autorización, podría enfrentarse a una reclamación judicial por parte del usufructuario. En ese caso, el juez puede ordenar el desalojo y exigir una indemnización por uso indebido del inmueble.

¿Puede el usufructuario impedir el uso al nudo propietario?

Sí. Mientras dure el usufructo, el nudo propietario no puede exigir el uso de la vivienda, salvo que se llegue a un acuerdo expreso entre ambas partes. El usufructuario tiene pleno derecho de uso y disfrute, incluso si decide no habitar el inmueble.

Esto también significa que el usufructuario puede impedir cualquier intento de ocupación o explotación de la vivienda por parte del nudo propietario, salvo que se pacte lo contrario por escrito.

¿Qué hacer si hay conflicto?

En caso de conflictos entre el nudo propietario y el usufructuario, lo más recomendable es:

  • Intentar llegar a un acuerdo amistoso por escrito.
  • Recurrir a la mediación legal si no hay entendimiento.
  • Consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario.

Es importante recordar que el usufructo es un derecho legalmente protegido, y que ocupar la vivienda sin su consentimiento podría considerarse una vulneración de dicho derecho.

¿Qué pasa cuando fallece el usufructuario?

Cuando el usufructuario fallece, el nudo propietario pasa a tener el pleno dominio del bien. Esto significa que adquiere todos los derechos: uso, disfrute, venta, alquiler, etc.

Desde ese momento, ya no hay limitaciones legales para residir o disponer de la vivienda. Sin embargo, conviene hacer las gestiones pertinentes para actualizar el registro de la propiedad y regularizar el cambio.

Preguntas frecuentes sobre el derecho de uso del nudo propietario

¿Y si el usufructuario no reside ni alquila?

Aunque el usufructuario no viva ni alquile la vivienda, sigue teniendo el derecho exclusivo de uso. El nudo propietario no puede ocuparla sin permiso mientras el usufructo siga vigente.

¿Se puede llegar a un acuerdo para usar o alquilar?

Sí. El nudo propietario y el usufructuario pueden pactar por escrito una cesión de uso, un alquiler compartido, o cualquier otra fórmula consensuada que respete la ley.

Estos acuerdos suelen firmarse ante notario y pueden implicar una contraprestación económica o no.

¿Cuándo se consolida el pleno dominio?

El pleno dominio se consolida cuando termina el usufructo. Esto sucede habitualmente al fallecer el usufructuario, aunque también puede ocurrir si renuncia a su derecho o se establece una duración limitada en el contrato inicial.

Conclusión

La nuda propiedad es una figura útil y cada vez más extendida, pero también puede generar dudas, sobre todo en relación con el uso de la vivienda. Si has heredado o adquirido una casa en nuda propiedad, no puedes vivir en ella mientras exista un usufructuario, salvo que haya un acuerdo expreso entre las partes.

Sin embargo, tras el fallecimiento del usufructuario, se consolida el pleno dominio y puedes disfrutar plenamente del inmueble.

Comparar listados

Comparar

¿Te has planteado vender tu casa sin dejar de vivir en ella?

¡Te decimos cuánto puedes obtener en menos de 1 minuto!