La venta de la nuda propiedad es una opción que está ganando popularidad entre las personas mayores en España. Ahora bien, ¿en qué consiste? Básicamente se trata de la posibilidad de vender tu casa, obtener el valor de la misma en tu cuenta corriente y seguir viviendo en ella. Suena bien, ¿verdad? Pues en este artículo te explicamos todos los detalles de forma sencilla y los aspectos legales que debes conocer.
Origen de la Nuda Propiedad
El concepto de nuda propiedad se deriva del pleno dominio, que se compone de la nuda propiedad y el usufructo. El pleno dominio es el derecho total sobre un bien. Si tú tienes el pleno dominio sobre tu vivienda, significa que posees la propiedad y que además puedes disfrutar de ella.
Pero también puedes vender la propiedad y conservar el usufructo, es decir, tu derecho a vivir en la casa o alquilarla. Estos conceptos están regulados en el Código Civil español, por lo que tienen un respaldo legal total.
¿Entonces qué es la Nuda Propiedad?
Lo veremos con un ejemplo. Carlos vive en Madrid y posee una vivienda. Como necesita dinero para complementar su pensión de jubilación, decide vender la nuda propiedad de su casa. De este modo obtiene ante notario el valor de su vivienda pero, al mismo tiempo, conserva el derecho a seguir habitando en ella de por vida.
Cuando Carlos falte, el pleno dominio (propiedad y usufructo) pertenecerá en su totalidad al comprador de la vivienda.
Conceptos Clave: Nudo Propietario y Usufructuario
¿Qué es el nudo propietario? El comprador de la nuda propiedad adquiere el título de propiedad, pero no puede usar ni disfrutar de la vivienda mientras dure el usufructo.
¿Y qué es el usufructuario? El vendedor, que sigue disfrutando del uso y disfrute de la casa, ya sea vitaliciamente o por el plazo acordado.
Conceptos Clave: Nudo Propietario y Usufructuario
Para vender la nuda propiedad, es esencial formalizar un contrato de compraventa en el que se especifiquen los términos del usufructo. Este debe inscribirse en el Registro de la Propiedad para garantizar su validez jurídica.
Este proceso puede resultar muy complicado, sobre todo para las personas mayores, de modo que no es aconsejable realizarlo sin la ayuda de profesionales especializados.
En Kalma somos especialistas en venta de Nuda Propiedad y nos ocupamos de todo: desde encontrar el mejor comprador para tu vivienda, realizar todo el papeleo y formalizar todo ante notario. ¿Nuestro objetivo? Que tú no tengas que preocuparte por nada y te sientas acompañado y protegido en todo momento.
Tiempo de usufructo de la Nuda Propiedad
Si vendo la Nuda Propiedad de mi casa, ¿cuánto dura el usufructo? Pues tenemos buenas noticias: a no ser que se acuerde otra cosa con el comprador, el usufructo es para toda la vida, es decir, que podrás seguir viviendo en tu casa para siempre.
Opciones durante el uso y disfrute de la Nuda Propiedad
Volviendo a nuestro ejemplo, Carlos, que ha vendido la nuda propiedad de su casa en Madrid, tiene derecho a utilizar la casa, alquilarla y obtener beneficios de ella. Sin embargo, debe mantenerla en buen estado y no realizar modificaciones sustanciales (por ejemplo, una reforma) sin el consentimiento del nudo propietario, esto es, el comprador de la casa.
Extinción del usufructo
El usufructo puede extinguirse por varias razones:
- Fallecimiento del usufructuario (esto suele ser lo más habitual).
- Cumplimiento del plazo establecido.
- Venta del usufructo, si está permitida por contrato.
Derechos del Nudo Propietario
El nudo propietario tiene varios derechos sobre la propiedad de la vivienda:
- Puede vendérsela a un tercero (pero ese tercero debe respetar tu derecho al usufructo vitalicio).
- Puede hipotecar la nuda propiedad.
- Por último, derecho al usufructo de la casa una vez que el usufructuario fallezca.
Obligaciones del Nudo Propietario
¡Pero también tiene obligaciones! Y estas, generalmente, son en tu beneficio como vendedor:
- Respetar el derecho del usufructuario. O hablando claro: no puede echarte de tu casa.
- Reparaciones necesarias para la habitabilidad del inmueble.
- Pago de tributos e impuestos que correspondan. (¡Olvídate de pagarlos tú!)
- Derramas extraordinarias de la comunidad, a menos que se acuerde lo contrario.
Todos estos derechos y obligaciones están recogidos en el Código Civil español.
Ventajas de la Nuda Propiedad para el Vendedor
La primera ventaja es evidente: disponer de una gran suma de dinero al instante sin dejar de vivir en su casa. Con este dinero puedes mejorar tu calidad de vida o hacer frente a nuevos proyectos. ¡La jubilación está para disfrutarla!
Además, vendiendo tu nuda propiedad también obtienes las siguientes ventajas:
- Derecho vitalicio de uso: El usufructuario conserva el derecho a vivir en la vivienda durante toda su vida, asegurando su tranquilidad y estabilidad.
- Reducción de gastos: Los gastos extraordinarios, como derramas de comunidad o reparaciones mayores, pasan a ser responsabilidad del nudo propietario. ¡Mas dinero en tu bolsillo!
- Exención fiscal para mayores de 65 años: Si el vendedor cumple con ciertos requisitos, podría estar exento de tributar por la ganancia patrimonial en el IRPF.
- Planificación patrimonial: Es una fórmula que permite disfrutar de la vivienda mientras se anticipa la transmisión de la misma a un tercero.
Ventajas de la Nuda Propiedad para el Comprador
Aunque este artículo está enfocado principalmente a las personas que quieren vender la nuda propiedad de su casa, no está de más recordar que esta fórmula también tiene muchas ventajas para el comprador.
En Kalma seleccionamos especialmente a los inversores más adecuados para cada caso y les ofrecemos las siguientes ventajas:
- Compra a un precio reducido: Adquirir solo la nuda propiedad implica un coste menor en comparación con el pleno dominio, lo que puede generar una mayor rentabilidad futura.
- Incremento del valor del activo: A medida que pasa el tiempo, la propiedad adquiere mayor valor, especialmente cuando el usufructo se extingue.
- Estabilidad jurídica: La operación está totalmente regulada y protegida por el Código Civil, brindando seguridad al comprador.
- Posibilidad de monetizar el activo: Aunque no puede disfrutar de la vivienda inmediatamente, el nudo propietario puede vender o hipotecar la nuda propiedad.
- Diversificación de inversiones: Es una estrategia interesante para quienes buscan incorporar bienes raíces a su portafolio con menor coste inicial.
Valor económico de la Nuda Propiedad
El valor de la nuda propiedad de un inmueble depende sus características, la edad del propietario y otros factores. ¿Te gustaría conocer una estimación de cuánto puedes ganar vendiendo la Nuda Propiedad de tu casa? No te quedes con la duda y utiliza nuestra calculadora gratis y sin compromiso.
Ejemplo sobre qué es la Nuda Propiedad
Carlos, que vendió la nuda propiedad de su casa en Madrid, ahora dispone de mucha liquidez para disfrutar de su jubilación. Además, puede quedarse viviendo en su casa de por vida y muchos de los gastos derivados de la vivienda pasan al comprador.
Y encima, ahora Carlos puede por fin reformar su casa del pueblo y ayudar a su hija con el colegio privado de sus nietos. Y esto, para Carlos, no tiene precio.
Conclusiones
La venta de la Nuda Propiedad de tu vivienda es la mejor solución para obtener la liquidez que necesitas sin dejar de vivir en tu casa. En Kalma, te acompañamos en este proceso de principio a fin y estaremos encantados de que nos cuentes tu caso. ¡Nuestro éxito es el tuyo!