Para más información, puedes llamarnos al:

¿Se pueden cobrar la pensión de viudedad y la de jubilación a la vez?

  • hace 1 mes
“cobrar pensión de viudedad y jubilación juntas”

Muchas personas mayores, especialmente mujeres, se preguntan si es posible cobrar la pensión de viudedad y la de jubilación al mismo tiempo. La respuesta es sí, ambas pensiones son compatibles, pero hay ciertos requisitos y límites que debes conocer.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: compatibilidad, tope máximo, efectos en la cuantía y casos concretos.

¿Qué es la pensión de viudedad y quién puede solicitarla?

La pensión de viudedad es una prestación contributiva de la Seguridad Social que se concede al cónyuge o pareja de hecho del fallecido, siempre que este haya cotizado lo suficiente o estuviera cobrando una pensión en el momento del fallecimiento.

Entre los requisitos principales están:

  • Estar legalmente casados o haber sido pareja de hecho inscrita.
  • Que el fallecido estuviera en alta o situación asimilada en la Seguridad Social.
  • Que el solicitante no haya contraído nuevo matrimonio (salvo excepciones).

¿Qué es la pensión de jubilación contributiva?

La pensión de jubilación contributiva es la prestación económica que se recibe tras dejar de trabajar al llegar a la edad legal de jubilación, siempre que se hayan cotizado al menos 15 años (2 de ellos en los últimos 15). El importe varía según la base de cotización y los años trabajados.

Esta pensión forma parte del sistema contributivo, lo que significa que se calcula en función del historial laboral del beneficiario.

Compatibilidad entre pensión de viudedad y jubilación

¿Son pensiones compatibles?

Sí, la compatibilidad entre la pensión de viudedad y la de jubilación está contemplada por la ley. Una persona puede cobrar ambas siempre que cumpla con los requisitos individuales de cada una.

¿Hay requisitos para cobrarlas a la vez?

Para poder cobrar la pensión de viudedad junto con la jubilación, debes haber generado el derecho a ambas de forma independiente. Es decir:

  • Haber trabajado y cotizado lo suficiente para obtener la jubilación.
  • Cumplir los requisitos como viudo/a o pareja de hecho.

¿Se suman ambas pensiones? ¿Existe un tope?

Límite legal: pensión máxima

Aunque es posible cobrar las dos pensiones, existe un límite establecido por ley: la cuantía conjunta no puede superar la pensión máxima vigente, que en 2024 es de 3.175,04 € mensuales en 14 pagas. Si la suma supera este límite, se reducirá proporcionalmente.

¿Afecta el cobro de una a la otra?

En términos prácticos, la pensión de viudedad no reduce la de jubilación ni viceversa. Se calculan por separado y se suman, pero con el límite mencionado. Además, si alguna de las dos pensiones es baja, puede aplicarse un complemento a mínimos.

Casos prácticos y ejemplos de compatibilidad

  • María, 68 años, cobra una pensión de jubilación de 900 € y tras el fallecimiento de su esposo solicita la pensión de viudedad. Le conceden 500 €, por lo que pasa a cobrar 1.400 € mensuales.
  • Antonio, 72 años, cobraba una pensión de jubilación de 2.800 €. Tras enviudar, solicita la de viudedad, pero solo le conceden 300 €, ya que entre ambas se acerca al tope legal.

Estos ejemplos muestran que ambas pensiones son compatibles, pero que pueden existir límites en función de los importes.

También puedes ampliar información en nuestro artículo sobre el cálculo de la pensión de viudedad

“compatibilidad pensiones seguridad social”

¿Qué pasa con las pensiones mínimas o complementadas?

En el caso de las pensiones mínimas de jubilación, si el importe conjunto de ambas pensiones es inferior al mínimo establecido por ley, el beneficiario puede acceder a complementos por mínimos. Esto garantiza que se alcance un umbral de ingresos considerado digno por la Seguridad Social.

Preguntas frecuentes sobre pensiones de viudedad y jubilación

¿Se puede cobrar una si nunca se ha trabajado?

Sí. Si una persona nunca trabajó pero su cónyuge falleció y este sí cotizó, podrá cobrar la pensión de viudedad. No podrá acceder a la jubilación contributiva, pero sí a una pensión no contributiva si cumple los requisitos.

¿Qué pasa si fallece la persona jubilada?

Cuando fallece un jubilado, su cónyuge puede solicitar la pensión de viudedad, siempre que se cumplan los requisitos. Esta prestación no es automática, debe solicitarse expresamente.

¿Pueden cobrarlo hombres y mujeres?

Sí, tanto hombres como mujeres tienen derecho a la pensión de viudedad y jubilación, sin discriminación de género. Lo importante es cumplir los requisitos exigidos por la normativa vigente.

Conclusión

La pensión de viudedad y la de jubilación son compatibles, pero es importante entender los requisitos de cada una y cómo pueden afectar los límites legales. En la mayoría de los casos, ambas pueden cobrarse sin problemas, aunque el total no puede superar el máximo legal establecido.

 

Comparar listados

Comparar

¿Te has planteado vender tu casa sin dejar de vivir en ella?

¡Te decimos cuánto puedes obtener en menos de 1 minuto!