Para más información, puedes llamarnos al: 936419123

Comprar un piso ocupado: ¿es buena idea?

“comprar piso ocupado riesgos legales”

Te explicamos todo lo que debes saber antes de comprar un piso ocupado, una operación que puede sonar arriesgada, pero que para algunos inversores representa una oportunidad de adquirir viviendas con descuento.

Antes de lanzarte, es importante conocer los tipos de ocupación, los riesgos legales y si realmente es rentable comprar un piso ocupado en España en 2024.

¿Qué significa que un piso esté ocupado?

Cuando hablamos de comprar un piso ocupado, nos referimos a adquirir un inmueble que actualmente está habitado por personas que no son los propietarios. Esta situación puede tener varios orígenes:

  • Inquilinos con contrato vigente.
  • Ocupantes sin contrato o en situación irregular.
  • Casos de ocupación ilegal.

El tipo de ocupación es clave para entender los riesgos, el proceso legal y las posibles ventajas de comprar un piso ocupado.

¿Se puede comprar un piso ocupado legalmente?

Sí, es totalmente legal comprar un piso ocupado, tanto si lo haces a un particular como a un banco. Sin embargo, la ley establece que:

  • El comprador se subroga en la situación actual del inmueble.
  • Debes conocer y aceptar las condiciones de ocupación antes de firmar.
  • Si la ocupación es ilegal, necesitarás iniciar procesos judiciales para recuperar el uso.

¿Qué pasa si compras un piso ocupado?

Si decides comprar un piso ocupado, te conviertes en el propietario, pero no siempre puedes disponer de la vivienda de inmediato. Debes analizar:

  • Si hay contrato de alquiler vigente: respetas las condiciones hasta su fin.
  • Si hay ocupación irregular: asumes el riesgo y los trámites para recuperar la posesión.

La clave es informarte bien antes de comprar un piso ocupado, para evitar sorpresas.

¿Qué dice la ley sobre esta operación?

La ley permite comprar un piso ocupado, pero no protege al comprador si desconoce la situación. Por eso es fundamental que:

  • El contrato de compraventa refleje la ocupación existente.
  • Se especifiquen los derechos y obligaciones del nuevo propietario.
  • Evalúes si es una inversión que se ajusta a tu perfil.
“compra de piso con ocupas”

¿Cómo comprar un piso ocupado paso a paso?

Para comprar un piso ocupado con todas las garantías, sigue este proceso:

  1. Investiga el tipo de ocupación (inquilino legal, irregular, okupa).
  2. Solicita toda la documentación: nota simple, contrato de alquiler, etc.
  3. Valora los riesgos y el precio de compra, que suele ser inferior al de mercado.
  4. Si es de un banco, revisa las condiciones específicas (muchos inmuebles se venden “sin posesión”).
  5. Acude al notario, firma la escritura dejando constancia de la ocupación.
  6. Registra la propiedad y, si es necesario, inicia los trámites legales para recuperar la vivienda.

Comprarlo a un banco vs. a un particular

Comprar un piso ocupado de banco suele implicar:

  • Descuentos importantes, a veces hasta el 50 %.
  • Compra sin posibilidad de financiación hipotecaria en algunos casos.
  • Proceso más estandarizado, pero con menor margen de negociación.

Si lo compras a un particular:

  • Puedes negociar el precio y las condiciones.
  • Debes extremar las precauciones y revisar bien la documentación.

Notaría, Registro y derechos del ocupante

En todos los casos, al comprar un piso ocupado, es esencial:

  • Acudir al notario con todos los datos claros.
  • Registrar la operación en el Registro de la Propiedad.
  • Respetar los derechos legales del ocupante (si los tiene).

¿Qué hacer si ya has comprado un piso ocupado?

Si ya has decidido comprar un piso ocupado, el siguiente paso depende de la situación:

  • Si hay un contrato legal: esperar al fin del contrato o negociar una salida anticipada.
  • Si la ocupación es ilegal: iniciar un proceso judicial para recuperar el inmueble.
  • Si compras a través de un banco: revisar si existen procesos en marcha y cuál es tu margen de actuación.

En todos los casos, es recomendable contar con asesoría legal especializada.

¿Es rentable comprar pisos ocupados para invertir?

Depende de tu perfil y del tipo de ocupación. Comprar pisos ocupados puede ser rentable si:

  • Asumes el riesgo y el tiempo necesario para recuperar la vivienda.
  • El precio de compra ofrece un descuento significativo.
  • Tienes capacidad financiera para afrontar posibles costes judiciales y reformas.

No es una inversión para perfiles conservadores, pero puede generar alta rentabilidad a medio-largo plazo si se gestiona bien.

Opiniones reales: ¿merece la pena?

Las opiniones sobre comprar un piso ocupado están divididas:

  • Algunos inversores ven una oportunidad clara de adquirir activos baratos y con potencial de revalorización.
  • Otros consideran que el riesgo legal, social y económico es demasiado elevado.

Lo importante es informarte, analizar caso por caso y no dejarte llevar por “chollos” sin tener toda la información.

Preguntas frecuentes sobre la compra de pisos ocupados

¿Qué hago si he comprado un piso con okupas?

Si ya has comprado un piso con okupas, debes:

  • Consultar con un abogado experto.
  • Iniciar el proceso judicial para recuperar la posesión.
  • Evaluar acuerdos extrajudiciales si es viable.

Recuerda que los procesos pueden ser largos y costosos.

¿Puedo vivir en un piso ocupado si lo compro como primera vivienda?

No. Si compras un piso como primera vivienda pero está ocupado, no podrás entrar hasta que recuperes la posesión legalmente.

Es fundamental que, al comprar un piso ocupado como primera vivienda, entiendas que no tendrás acceso inmediato.

¿Qué empresas compran pisos ocupados?

Existen empresas que compran pisos ocupados, generalmente especializadas en:

  • Adquirir activos con ocupación y gestionar su regularización.
  • Negociar con los ocupantes para pactar una salida.
  • Revender los inmuebles una vez desocupados.

Estas empresas suelen tener experiencia en el proceso y asumen el riesgo de entrada.

Comprar la nuda propiedad de un piso, una alternativa mucho más segura que comprar un piso ocupado

Comprar la nuda propiedad de un piso es una alternativa mucho más segura si te preocupa la inseguridad de comprar un piso ocupado y quieres invertir en inmobiliario con descuento, pero sin asumir riesgos ni conflictos legales.

A través de la compra de la nuda propiedad, adquieres la titularidad del inmueble, mientras que el actual propietario mantiene el usufructo, es decir, el derecho a usar la vivienda hasta su fallecimiento o durante un periodo determinado.

Las ventajas de optar por esta fórmula en lugar de comprar un piso ocupado son claras:

  • Accedes a un inmueble con descuento que puede llegar al 50 %, según la edad del usufructuario.
  • Evitas los procesos judiciales y las situaciones conflictivas.
  • Tienes todas las garantías legales, con escritura pública y registro.
  • No asumes sorpresas ni incertidumbres sobre el uso del inmueble.

Si buscas seguridad, rentabilidad y tranquilidad a medio-largo plazo, comprar la nuda propiedad de un piso es una opción que cada vez más inversores eligen frente a las operaciones de alto riesgo como la compra de pisos ocupados.

Conclusión sobre comprar un piso ocupado

Comprar un piso ocupado puede ser una oportunidad de inversión si entiendes los riesgos y gestionas bien la operación. Los descuentos pueden ser atractivos, pero no son gratis: implican incertidumbre, posibles procesos legales y tiempo hasta poder disponer del inmueble.

Si buscas un modelo de inversión más seguro y sin conflictos de posesión, existen alternativas como la nuda propiedad, que te permite adquirir viviendas con descuento, pero dentro de un marco legal, transparente y sin riesgos de ocupación irregular.

Suscríbete

Recibe en exclusiva todas nuestras oportunidades de inversión.

    Comparar listados

    Comparar
    Buscar
    Price Range From To
    Other Features

    ¿Te has planteado vender tu casa sin dejar de vivir en ella?

    ¡Te decimos cuánto puedes obtener en menos de 1 minuto!