¿Estás cerca de la edad de jubilación pero aún te sientes con ganas y capacidad de seguir trabajando? ¡No eres el único! La jubilación demorada es una opción que permite retrasar voluntariamente el retiro laboral a cambio de recibir incentivos económicos. En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona, qué beneficios tiene y cómo puedes calcular lo que ganarías si decides dar este paso.
¿Qué es la jubilación demorada?
La jubilación demorada en España consiste en retrasar la jubilación más allá de la edad legal establecida. Es una decisión voluntaria que permite al trabajador seguir cotizando y, a cambio, obtener bonificaciones económicas en su pensión futura.
Esta opción está dirigida a quienes ya cumplen los requisitos para jubilarse, pero deciden continuar trabajando para mejorar sus condiciones económicas en el futuro.
Puedes ampliar información sobre estos requisitos y cuántos años debes trabajar para jubilarte en el blog de Kalma.
Si eres autónomo, quizá te interese saber si el cese de actividad cotiza para jubilación.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación demorada?
Para optar por la jubilación demorada en 2024 necesitas cumplir ciertos requisitos:
- Haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación (66 años y 6 meses o 65 si has cotizado 38 años o más).
- Seguir trabajando por cuenta ajena o propia más allá de esa edad.
- No haber solicitado aún el cobro de la pensión.
No importa si eres trabajador por cuenta ajena, autónomo o funcionario: todos pueden beneficiarse de este sistema, aunque hay matices según el régimen.
¿Qué ventajas tiene retrasar la jubilación?
Las ventajas por demorar la jubilación pueden suponer un aumento importante en tu pensión. Puedes elegir entre dos formas de recompensa o incluso una combinación:
Cheque por jubilación demorada
Es un pago único que se abona al jubilarte, y su importe depende del número de años cotizados y el importe de tu pensión inicial. Puede oscilar entre los 5.000 y los 12.000 euros o más, dependiendo del caso.
Es una opción interesante si necesitas liquidez inmediata al jubilarte.
Aumento del porcentaje de pensión
Por cada año completo de trabajo adicional tras la edad ordinaria, se suma un 4% extra a la base reguladora. Por ejemplo, si retrasas 3 años tu jubilación, recibirías un 12% más de pensión mensual de por vida.
Este aumento es especialmente interesante para quienes buscan estabilidad económica a largo plazo.
Bonificación fiscal en el IRPF
Tanto el cheque por jubilación demorada como el aumento porcentual disfrutan de bonificaciones fiscales. El cheque, por ejemplo, tributa como rendimiento del trabajo pero con posibilidad de aplicar reducciones. Además, en muchos casos no incrementa significativamente el tipo impositivo.
¿Cómo se calcula el complemento por jubilación demorada?
El complemento económico por jubilación demorada puede calcularse de dos formas:
Cálculo por porcentaje adicional
Por cada año completo de demora, recibirás un 4% extra de pensión. Si, por ejemplo, tu pensión inicial era de 1.000 € y retrasas 2 años la jubilación, pasarás a cobrar 1.080 € (8% adicional).
Este aumento es vitalicio y se consolida para siempre.
Opción de pago único
El pago único por jubilación demorada varía en función de tu pensión inicial y tu historial de cotización. Por ejemplo:
- Una persona con 44 años cotizados y una pensión de 1.200 €/mes puede recibir un cheque de entre 6.000 y 10.000 € por un solo año de demora.
En la práctica, muchos optan por una combinación: una parte del incentivo como cheque y otra como aumento mensual.

¿Cuándo y cómo se cobra la jubilación demorada?
La jubilación demorada se cobra cuando finalmente decides jubilarte. Puedes elegir entonces:
- Recibir el complemento mensual (porcentaje adicional).
- Cobrar el cheque por jubilación demorada.
- O una combinación de ambas.
El pago se gestiona a través del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), en el mismo proceso en que solicitas tu pensión.
Simulador de jubilación demorada de la Seguridad Social
La Seguridad Social ofrece un simulador online que te permite calcular cuánto ganarías si decides retrasar tu jubilación.
👉 Puedes acceder a este simulador desde el portal Tu Seguridad Social con tu certificado digital o Cl@ve. Introduce tus datos y obtendrás una estimación del aumento mensual o del cheque que te correspondería.
Jubilación demorada para mayores de 70 años
¿Y si tienes más de 70 años y sigues trabajando? Puedes seguir acumulando incentivos por cada año completo de demora. No hay un límite máximo legal, aunque la mayoría se jubila entre los 67 y los 70.
Para quienes retrasan hasta los 71 o 72 años, el aumento en la pensión puede ser muy significativo, especialmente si tienen bases de cotización altas.
¿Qué ocurre si eres funcionario o autónomo?
Jubilación demorada en funcionarios
Los funcionarios también pueden optar a la jubilación demorada, aunque en algunos casos hay límites de edad (normalmente los 70 años) establecidos por normativa propia.
Consulta con MUFACE o tu organismo correspondiente si estás en esta situación.
Jubilación demorada en autónomos
Los autónomos pueden acogerse a la jubilación demorada exactamente igual que los asalariados. Es una buena opción para quienes desean seguir en activo y mejorar su pensión futura.
👉 Si eres autónomo y tienes vivienda en propiedad, en Kalma podemos ayudarte a combinar esta estrategia con soluciones como la renta vitalicia para una jubilación más cómoda. ¡Contáctanos sin compromiso!
¿Cómo y cuándo solicitar la jubilación demorada?
Para solicitar la jubilación demorada, no hay que hacer ningún trámite específico hasta que decidas jubilarte.
En ese momento, en la solicitud de pensión deberás indicar:
- Que has trabajado más allá de la edad ordinaria.
- Qué incentivo eliges (pago único, porcentaje o combinación).
La Seguridad Social calculará el complemento y lo aplicará según tu decisión.
Preguntas frecuentes sobre jubilación demorada
¿Puedo cobrar la pensión máxima si demoro la jubilación?
Sí. Si tu base reguladora alcanza el tope máximo, y además demoras tu jubilación, podrías superar la pensión máxima vigente. En ese caso, el complemento se cobra aparte, como un pago extra no computable para el límite general.
¿Cómo tributa la jubilación demorada?
El cheque por jubilación demorada tributa en el IRPF como rendimiento del trabajo, pero puede beneficiarse de una reducción del 30% si se considera rendimiento irregular. El incremento de pensión mensual tributa como cualquier otra pensión.
¿Puedo elegir entre complemento y cheque?
Sí. Puedes elegir:
- Solo porcentaje adicional.
- Solo pago único.
- O una fórmula mixta, combinando ambas.
¿Puedo demorar la jubilación mientras cobro una pensión de viudedad?
Sí, es posible cobrar la pensión de viudedad y demorar la jubilación al mismo tiempo en España. Si quieres saber más sobre este tipo de pensión, puedes leer nuestro post sobre el cálculo de la pensión de viudedad.
Conclusión
La jubilación demorada es una herramienta muy valiosa para quienes desean seguir activos y obtener una recompensa justa por ello. Permite mejorar significativamente la pensión futura y elegir entre mayor ingreso mensual o liquidez inmediata.