Para más información, puedes llamarnos al:

¿El cese de actividad cotiza para la jubilación? Todo lo que debe saber un autónomo en 2024

  • hace 1 semana
“cese de actividad autónomos y jubilación”

Si eres autónomo y te has planteado cesar tu actividad profesional, es muy probable que te preguntes: ¿el cese de actividad cotiza para la jubilación? La respuesta corta es sí, pero con matices.

En Kalma vamos a explicarte de forma clara cómo funciona el cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia, si esos meses cuentan como cotizados, y cómo afecta a tu futura pensión, incluida la jubilación anticipada. Además, te damos ejemplos reales para ayudarte a entenderlo mejor.

¿Qué es el cese de actividad para autónomos?

El cese de actividad para autónomos es la prestación equivalente al paro que tienen los trabajadores autónomos. Se trata de una ayuda económica que se concede cuando el profesional se ve obligado a interrumpir o cesar su actividad de forma involuntaria.

Desde 2019, todos los autónomos cotizan obligatoriamente por cese de actividad a través de su cuota mensual a la Seguridad Social. Esto les da derecho, bajo ciertas condiciones, a cobrar esta prestación y mantener su cotización durante el periodo en que la perciben.

¿El cese de actividad cotiza para la pensión?

Sí. Mientras estás cobrando la prestación por cese de actividad, sigues cotizando para la pensión.

Esto significa que esos meses:

  • Se tienen en cuenta como periodos cotizados.
  • Computan para el cálculo de la vida laboral.
  • Suman en el número de años necesarios para acceder a la jubilación contributiva.
  • Se incluyen en la base reguladora para calcular la pensión.

👉 Ejemplo práctico

Julia es hostelera autónoma. Tiene 61 años y ha cotizado durante 34 años. En 2024 se ve obligada a cerrar su negocio por causas económicas y solicita el cese de actividad. Durante los 12 meses que cobra la prestación, sigue cotizando a través de la mutua.

Cuando alcance los 65 años, podrá sumar ese año a su historial laboral, llegando a los 35 años cotizados.

¿Quién paga esas cotizaciones durante el cese?

Durante el periodo en que se cobra la prestación por cese de actividad, las mutuas colaboradoras o el Instituto Social de la Marina (para los trabajadores del mar) son quienes asumen el pago de las cuotas a la Seguridad Social, incluyendo la contingencia de jubilación.

Técnicamente, es como si siguieras pagando tu cuota como autónomo, pero lo hace la entidad gestora de la prestación.

¿Cuánto tiempo se cotiza mientras se cobra el cese de actividad?

El tiempo que puedes estar cobrando el cese de actividad depende de los meses que hayas cotizado por esta contingencia. En general:

Meses cotizados por cese

Meses de prestación

12 – 17 meses

4 meses

18 – 23 meses

6 meses

24 – 29 meses

8 meses

30 – 35 meses

10 meses

36 – 42 meses

12 meses

43 – 47 meses

16 meses

48 meses o más

24 meses

👉 Ejemplo práctico

Manuel ha sido transportista autónomo durante 20 años. En total, ha cotizado 240 meses (20 años x 12 meses). Cuando solicita el cese de actividad, le corresponden 24 meses de prestación. Durante ese periodo, sigue acumulando cotización para su jubilación.

“jubilación anticipada autónomos”

¿Me sirve para la jubilación anticipada?

Sí, el cese de actividad te sirve si quieres jubilarte de forma anticipada, siempre que cumplas los demás requisitos.

Para acceder a la jubilación anticipada involuntaria, debes:

  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Haber perdido tu trabajo por causas ajenas a tu voluntad (como en el caso del cese de actividad justificado).
  • Haber cotizado al menos 33 años.
  • Estar a menos de 4 años de la edad ordinaria de jubilación.

Importante: Para que el cese de actividad compute como “desempleo involuntario” a efectos de jubilación anticipada, debe estar debidamente acreditado y documentado por el SEPE y la Seguridad Social.

👉 Ejemplo práctico

Isabel tiene 63 años y ha cotizado 35 años como autónoma. Cerró su actividad por una caída de ingresos grave y cobra el cese de actividad durante 12 meses.

Gracias a esa cotización, podrá jubilarse anticipadamente a los 64 años con una reducción en su pensión, pero sin perder el derecho.

¿Qué requisitos hay que cumplir para cobrar el cese de actividad?

No todos los autónomos pueden acceder automáticamente a esta prestación. Para poder cobrar el cese de actividad y que cuente para tu jubilación, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado y en alta como autónomo.
  • Haber cotizado como mínimo 12 meses por cese de actividad de forma ininterrumpida e inmediatamente anterior a la solicitud.
  • Estar al corriente de pago con la Seguridad Social.
  • Acreditar pérdidas económicas, causas técnicas, organizativas, fuerza mayor, etc.
  • No haber cumplido la edad ordinaria de jubilación (salvo que no tengas derecho a pensión).

Consejo: Si estás cerca de la edad de jubilación, conviene revisar tu base de cotización. Subirla en los últimos años puede ayudarte a mejorar tu pensión futura, incluidos los meses que cotices durante el cese de actividad.

¿Qué base de cotización se utiliza durante el cese?

La base de cotización durante el cese suele ser la última que venías utilizando como autónomo. Esto puede influir directamente en tu pensión, ya que las bases más altas generan pensiones más elevadas.

¿Qué pasa si estoy cobrando el cese pero ya tengo la edad de jubilación?

Si alcanzas la edad ordinaria de jubilación, es decir, el número de años que hay que cotizar para jubilarse, mientras cobras la prestación por cese de actividad, dejarás de percibirla, ya que no son compatibles

En ese momento, puedes solicitar tu pensión de jubilación. Si cumples los requisitos, empezarás a cobrarla de forma inmediata.

Preguntas frecuentes

¿El cese de actividad cuenta igual que si estuviera trabajando?

Sí. Mientras dure la prestación, se cotiza igual que si estuvieras trabajando, y cuenta para todos los efectos: acceso a pensión, jubilación anticipada, cálculo de la base reguladora, etc.

¿Qué pasa si no he cotizado por cese de actividad?

Si no has cotizado por cese (por ejemplo, si eras autónomo antes de 2019 y nunca optaste por esa cobertura), no podrás acceder a esta prestación y esos periodos no contarán como cotizados salvo que cotices de otra manera (por convenio, etc.).

Conclusión

El cese de actividad cotiza para la jubilación si cumples con los requisitos y accedes a la prestación correspondiente. Como autónomo, esta cotización te permite no perder tiempo de cara a tu pensión y puede ser especialmente útil si estás cerca de la edad de jubilación o si consideras adelantarla.

Comparar listados

Comparar

¿Te has planteado vender tu casa sin dejar de vivir en ella?

¡Te decimos cuánto puedes obtener en menos de 1 minuto!